Lo leí en las Vacaciones de Navidad del 2004–2005.
Es una novela que te atrapa desde la primera página y sir dar tregua te arrastra con una trama llena de intriga hasta el final. Peligrosamente adictiva: una vez comienzas no puedes parar, so pena de sufrir sindrome de abstinencia.
Dice algún crítico que La Sombra del Viento ha conseguido que muchos descubrieran o se reencontraran con el placer de la lectura.
Un amanecer de 1945 un muchacho, Daniel Sempere, es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. Mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo.
Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un soberbio relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.