logo

WikiJuanan: WindowsVista ...

Inicio | Indice De Paginas | Ultimas Modificaciones | Ultimos Commentarios | Usuarios | Registrarse | Conectar:  Contraseña:  

InformáticaMicrosoft


Ramón M. Gómez Labrador
Supongo que ya sabréis que ha salido una nueva versión de Windows: el Vista. Con una gran promoción mediática, pero que supondrá un gran cambio para la persona que quiera usarlo, no sólo en la forma de trabajar, sino en la máquina que se necesita.


Creo que es más costoso cambiar a Vista + Office 2007 que a Linux + Open Office?.


Como técnico en la materia recomiendo leer un poco y evaluar otras alternativas Linux que son libres, gratuitas y que ya son fáciles de usar. Ubuntu o Fedora son Linux completos que no necesitan licencia de uso.


Os paso unos cuantos artículos sobre Windows Vista (algunos técnicos o en inglés), que hablan sobre lo apropiado/inapropiado de su uso.
En general, rebaten los costes del nuevo hardware necesario y del uso intensivo de los recursos.


1. El primero, uno del fabricante: la herramienta “Windows Vista Upgrade Advisor”, debe instalarse en Windows XP para saber si puede instalarse Windows Vista en tu PC, si no habría que comprar una nueva máquina. [1]


2. El artículo “Why Windows Wins?” de Desktop Linux.com? debate sobre las causa del uso masivo de Windows, resaltando que se debe sobre todo a que muchas empresas sólo dan soporte hardware y software para Windows y que muchos PCs lo traen preinstalado. [2]


3. Demoledor análisis “A Cost Analysis of Windows Vista Content Protection” de Peter Gutmann, del Deptº de Computación de la Univ. Oackland (Nueva Zelanda), que incide sobre los problemas derivados por la gestión de los derechos de autor de Vista (DRM).
Describe en detalle como se restringen ciertas funcionalidades, se incrementan los costes den hardware nuevo y potente, se reducen las prestaciones del sistema (gran consumo de CPU y recursos), además de implantar un gestor de derechos muy restrictivo.
Quizá lo peor sea que se impide el soporte a hardware por drivers abiertos, ya que la Microsoft debe firmarlos y el componente Hardware Functionality Scan (HFS) necesita que los drivers no sean públicos, lo que evita el desarrollo, por ejemplo, de emuladores.
Se llega a especular sobre el “suicidio” que pueden suponer las restricciones de uso en Vista, sobre todo cuando lleguen los formatos de alta definición. [3]


4. Por último, “Comparison: Vista, Linux” es un “hilo” de uno de los foros de MSDN que debate sobre una comparativa entre Vista y Linux que aparece en Desktop Linux? (el enlace al artículo está al principio). Son curiosos los motivos que unos y otros ponen para defender “su” sistema. Sin embargo, parece claro que Vista con Aero necesita un PC potente. [4]


5. Según el artículo “Microsoft unveils DRM for mobiles” de Security.IT World?.com, Microsoft está presentando en la feria 3GSM un gestor de derechos digitales Play Ready? para móviles, similar al DRM de Windows Vista, que impondrá más restricciones a la reproducción de contenido multimedia en móviles, con gran alegría por parte de las empresas del sector.. [5]


Para aquellos interesados en el software libre os recomiendo que entréis en el web del grupo SOLFA-US. [6]


Espero que os pueda servir de ayuda.
Hasta otra.


[1] Microsoft: “Windows Vista Upgrade Advisor” – http://www.microsoft.com/windows/products/windowsvista/buyorupgrade/upgradeadvisor.mspx
[2] Desktop Linux?: “Why Windows Wins?” – http://www.desktoplinux.com/news/NS6087894103.html
[3] Peter Gutmann: “A Cost Analysis of Windows Vista Content Protection” – http://www.cs.auckland.ac.nz/~pgut001/pubs/vista_cost.html#e
[4] Channel 9 Forums: “Comparison Vista, Linux” – http://channel9.msdn.com/ShowPost.aspx?PostID=276888
[5] Security.IT World?.com: “Microsoft unveils DRM for mobiles” – http://security.itworld.com/5047/070212msdrm/page_1.html
[6] Universidad de Sevilla: “Software Libre – Fuente Abierta” – http://solfa.us.es/


Ramón M. Gómez Labrador
Director Técnico de Centro de Cálculo
E.T.S. Ingeniería Informática
Universidad de Sevilla

No hay archivos en esta página. [Enseñar archivos/formulario]
No hay comentarios en esta pagina. [Enseñar comentarios/formulario]